Nuestro Parque

Motivados por el interés de conservar la flora, fauna y funga de los bosques nativos de la Patagonia, un grupo de personas se reúne para adquirir un conjunto de predios que suman un total de 1.700 hectáreas, las que incluyen bosques milenarios, 7 lagunas y 2,3 km de costa en el Estuario de Reloncaví, constituyendo un corredor biológico de cordillera a mar.

Infraestructura Parque

Ubicación del Parque

Parque Factoría se ubica en Chile continental, en la décima región de Los Lagos, provincia de Llanquihue, a 96 km de Puerto Varas, en la costa del Estuario de Reloncaví. El mapa muestra la ubicación aproximada del parque y la ruta desde Puerto Varas. Cuenta con 1.700 hectáreas y se desenvuelve desde el nivel del mar hasta los 1.452 m.s.n.m.

El Parque colinda hacia el oriente en 2,3 Km con el Estuario de Reloncaví; hacia el poniente con el Parque Nacional Alerce Andino y hacia el norte y el sur con otros predios agrícolas particulares, comunicados peatonalmente por la huella patrimonial histórica utilizada para acceder a Parque Factoría, la cual pasa por la zona baja del Parque y continúa por otros 22 km.

Refugio “La Colmena”

Flora, Fauna y Funga

  • Flora

    Alerce Milenario (Fitzroya cupressoides)

    La formación vegetal predominante es el bosque constituido por los tipos forestales siempreverde. La especie con mayor representatividad es el Alerce, desarrollándose de preferencia sobre los 400 msnm y asociada al Coigüe, Tineo, Mañío, Canelo, Olivillo, Ulmo, Tepú y Lengas, entre otros.

  • Carpintero negro

    Fauna

    Carpintero negro

    Es refugio de especies como el Monito del Monte, Puma, Guiña, Quique, Pudú, Coipo, Zorro Gris y Chingue. Sus lagunas son hábitats de Cisne de Cuello Negro, Coscoroba, Pato Real. En cuanto a las aves, es posible avistar al Carpintero magallánico, la Cachaña, Chucao. Huet Huet, Cachudito, Colilarga, Martin Pescador y Quetru volador entre otras.

  • Funga

    Hydropus dusenii

    Es posible encontrar una gran variedad de hongos. En la foto, el Hydropus dusenii, una especie endémica de los bosques andino patagonicos, principalmente asociada a troncos en descomposición en bosques de coigüe.

Mapas referenciales.